Onuva, residencia solidaria que confía en TSO para su transición energética y sostenibilidad

  • El centro es uno de los primeros hogares de acogida en España que apuestan por las renovables.  
  • La planta fotovoltaica de autoconsumo es de 22 kW de potencia y cubrirá el 70% de su demanda eléctrica diurna.

 

TSO, The South Oracle ha comenzado la instalación de la planta solar fotovoltaica de autoconsumo diurno en la Comunidad Onuva. una residencia sin ánimo de lucro para personas en exclusión, enfermos sin familia o en situación de abandono, ubicada en las inmediaciones de la localidad sevillana de la Puebla del Río. La Comunidad, perteneciente a la Archidiócesis de Sevilla, se posiciona con este proyecto como uno de los primeros hogares de acogida en España que apuestan por las renovables.

 

En este sentido, la Comunidad Onuva, conocida también como Fraternidad de la Madre de Dios, confía en la experiencia de TSO e inicia su transición energética apostando por el consumo eléctrico de energía procedente del sol. Para ello, TSO está ejecutando la instalación de una planta fotovoltaica de autoconsumo en una de sus cubiertas, cuya potencia de 22 kW cubrirá el 70% de la demanda de su electricidad diurna. En este lugar el respeto al medio ambiente y la solidaridad van de la mano, formando parte del día a día de sus cuidadores, un grupo de personas dedicadas en cuerpo y alma a los más necesitados y entregados a su bienestar de forma totalmente voluntaria.

 

A esta labor solidaria se le suma ahora el objetivo de ser más sostenibles, para lo cual TSO ha diseñado una planta solar que, al producir anualmente unos 34.000 kWh permitirá al centro reducir sus emisiones de CO2 en 13.500 kg al año (cifra equivalente a 900 árboles). Además de hacer de Onuva una residencia más sostenible, con este proyecto TSO le ayuda en su eficiencia energética, estimando un ahorro anual de alrededor de 5.000 € en la factura eléctrica. La planta solar también incluye la garantía de mantenimiento y el seguro de incidencias o robo que ofrece TSO a todos sus clientes a través del GRAE (Gestión Remota a la Asistencia de la Energía). El coach energético personalizado que en tiempo real cubre las necesidades del cliente y le asesora en todo lo que solicite.

 

Otro beneficio con el que cuenta Onuva, al ser cliente de TSO, es el de la certificación de la planta fotovoltaica con el sello ECO20 por ECA Bureau Veritas, el único oficial para un autoconsumo eléctrico de procedencia solar. Estos servicios garantizados por TSO cumplen con su misión socializar la energía solar, adquiriendo esta empresa con el proyecto de la Comunidad Onuva, un compromiso no solo medio ambiental, si no también humanitario y social.

 

Redacción: Eva Montes, Dirª. Comunicación TSO

TSO en el programa Andalucía Capital de Onda Cero

Cada martes a las 19:00, el periodista Diego García Cabello hace un repaso a la actualidad económica y empresarial en su espacio radiofónico Andalucía Capital emitido en Onda Cero Andalucía. El martes 25 de junio tuvimos el honor se ser invitados a este programa, donde Antonio Calo, CEO de TSO, The South Oracle, explicó la favorable situación del autoconsumo solar en España, tras aprobación del Real Decreto Ley 244/2019, y dio a conocer los proyectos tan innovadores que estamos desarrollando en Emiratos Árabes y en nuestro país.

Disfruta del vídeo en este enlace: TSO en Onda Cero Andalucía

 

Escucha el audio de la entrevista aquí:

 

                 

PRIMER CONTRATO PPA PARA PRODUCIR HUEVOS ECOLÓGICOS

La empresa jienense, la Despensa San Nicolás, ha confiado en la experiencia de TSO para convertirse en la primera en firmar un PPA solar en el sector de la alimentación ecológica en España. De este modo, producirá sus huevos ecológicos, caracterizados por su excelente calidad y por su gran valor nutricional. Estos son los medios de comunicación que han publicado esta noticia.

Energías Renovables         

 

       SolarNews

 

Energética XXI     

 

      Agenda Empresa

 

Hora Jaén       

 

    ESEFICIENCIA

Primer PPA para producir huevos ecológicos con energía solar

En España, TSO, The South Oracle, vuelve a ser pionera en fomentar el autoconsumo con energía solar a través de un contrato PPA. Ahora, la empresa jienense, la Despensa San Nicolás, ha confiado en la experiencia de TSO para convertirse en la primera en firmar un PPA solar en el sector de la alimentación ecológica en España. De este modo, producirá sus huevos ecológicos, caracterizados por su excelente calidad y por su gran valor nutricional.

Esta empresa especializada en productos ecológicos instalará en la cubierta de su granja avícola, de 700 m2, el panel flexible ultraligero de TSO. La instalación será de 10,40 kW de potencia, permitiendo cubrir el 100% de su consumo eléctrico diurno. Gracias a la planta fotovoltaica que revestirá el techo de la granja de huevos ecológicos, la Despensa San Nicolás dejará de emitir unos 145.000 kg de CO2 a la atmósfera durante la garantía de la instalación, reduciendo su huella de carbono en unos 10.000 árboles, aproximadamente.

 

La entidad jienense completa con la planta solar fotovoltaica su política en desarrollo rural sostenible. Pues la instalación de autoconsumo es un paso más en el equilibrio medio ambiental de la granja, donde las aves se crían en condiciones de espacio abierto, dentro de una explotación de olivar ecológico.

 

Eficiencia energética y certificación con ECO20® (made with solar energy)

 

Y para testificar esta apuesta por la sostenibilidad ambiental y por la eficiencia energértica, la Despensa San Nicolás contará con el sello ECO20® el único en garantizar una producción obtenida al 100% con energía procedente del sol, el cual cuenta con la certificación de ECA Bureau Veritas.

Redacción: Eva Montes. Drª. Comunicación TSO.

TSO presenta la primera TARIFA SOLAR ELÉCTRICA del mercado fotovoltaico español

  • Un nuevo concepto para que todos disfruten del autoconsumo, de la eficiencia energética y de la reducción en las emisiones de CO2.

En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, presenta una solución única en España: la primera Tarifa Solar Eléctrica, con la que el usuario obtiene un ahorro de hasta el 30% en su factura. El concepto es el de ‘tarifa plana’, con la que TSO garantiza a sus clientes un precio fijo y un consumo ilimitado de la energía solar en función de la potencia contratada.

Para ello, TSO presenta siete soluciones diferentes dirigidas al mercado residencial, que se adaptan a las necesidades de cada cliente; y soluciones personalizadas para los sectores comercial e industrial, garantizándoles un ahorro de hasta el 30%. De esta manera, todos los sectores obtienen el gran beneficio de fijar el precio de su consumo energético durante 10 años, olvidando la preocupación constante por el coste de su factura, marcada por los vaivenes del mercado eléctrico convencional.

La Tarifa Solar Eléctrica de TSO es un nuevo concepto para que todos disfruten del autoconsumo, de la eficiencia energética y de la reducción en las emisiones de CO2. Además, estas se acogen al nuevo Decreto Ley sobre el Autoconsumo en España.

Tarifa Solar Eléctrica by TSO: soluciones para el mercado residencial

 

 

El GRAE de TSO

TSO durante los 10 años de vigencia de la tarifa brindará sus servicios de mantenimiento, conservación y seguro de robo o daños de la planta solar gracias al GRAE. Un coach energético dedicado en exclusiva a garantizar los beneficios del autoconsumo solar en el cliente de TSO. Incluyendo el asesoramiento en la mejora de hábitos óptimos de consumo energético, algo que se consigue con la monitorización a tiempo real de cada planta solar.

 

Además, TSO ofrece a sus clientes un monitor o tablet en la que comprobar el funcionamiento de la planta, su ahorro energético y la reducción en emisiones de CO2. El GRAE también hace las funciones de coach, aconsejando al cliente cómo disminuir constantemente su consumo eléctrico, comunicándole las últimas tendencias y tecnologías en ahorro energético, así como las campañas de marketing y difusión para reducir su huella de CO2. Acompaña y asesora en todo momento al cliente en el camino a la excelencia energética.

 

 

 

ECO20 certificado por ECA Bureau Veritas

TSO, The South Oracle vuelve a lograr un hito en su trayectoria como empresa especializada en el sector de la energía solar y esta vez, el protagonista es su sello ECO20®, el cual ha conseguido mediante su alianza con ECA Grupo Bureau Veritas que pueda ser certificado en su aplicación a cualquier activo, bajo principios de total objetividad e imparcialidad respecto el consumo ahorrado. Estos son los medios de comunicación que han publicado la noticia.

 

Pv magazine España     

 

 

        Energética XXI 

 

 

Energías Renovables     

 

 

      Solar News

 

 

ESEficiencia         

 

       El Círculo Verde

 

 

eComercio Agrario         

 

 

       Eléctricas.net

 

 

World Energy Trade     

ECO20® certificado por ECA Grupo Bureau Veritas

El sello ECO20® de TSO cuenta ya con la certificación de ECA Grupo Bureau Veritas.

  • Este sello es el único en garantizar una energía de autoconsumo de origen 100% solar y la reducción en las emisiones de CO2.

 

TSO, The South Oracle vuelve a lograr un hito en su trayectoria como empresa especializada en el sector de la energía solar y esta vez, el protagonista es su sello ECO20®, el cual ha conseguido mediante su alianza con ECA Grupo Bureau Veritas que pueda ser certificado en su aplicación a cualquier activo, bajo principios de total objetividad e imparcialidad respecto el consumo ahorrado.

 

ECO20® es el único sello que garantiza al sector comercial, industrial, residencial y de servicios que el origen de su consumo eléctrico proviene de la energía solar. Este sello sirve para demostrar la clara apuesta por la sostenibilidad ambiental, gracias a su doble función certificadora: por un lado, garantizando el autoconsumo de origen 100% solar; y por otro, testificando con ello la reducción en las emisiones de CO2.

 

Además, existen cuatro categorías diferenciadoras de ECO20® para determinar el nivel de autoconsumo de energía solar de cualquier instalación o planta solar. De esta manera, todos los sectores, según su consumo eléctrico solar, pueden ser certificados con el sello ECO20®, reflejando así su nivel de eficiencia energética. Para ello, existen cuatro distintivos referenciales del sello ECO20® que establecen el nivel de autoconsumo renovable de una planta fotovoltaica. El primero es el sello en sí, destinado a certificar aquellas que no superen el 50% del consumo eléctrico renovable; el segundo, catalogado como ‘Silver’ avala un autoconsumo de hasta el 70%; el tercero, bajo el distintivo ‘Gold’ acredita hasta el 80%; y por último, la categoría ‘Platinum’ que acredita a las instalaciones solares de más del 80%.

 

Cómo surge ECO20®

TSO detectó a principios de 2017 el creciente interés de las grandes empresas multinacionales por abastecerse con energía 100% verde en autoconsumo directo. Corporaciones como Apple, Google, News Corp, etc. instalaban grandes parques renovables para proveer sus CPDs e instalaciones centrales. Toda esta iniciativa surge con la intención de conectar emocionalmente con sus clientes y aumentar la fidelización de éstos.

Following the same trend, TSO designed this certification called ECO20®: “Made with solar energy”, based on the compensation of warranties of origin issued by CNMC, for self-consumption solar photovoltaic installations for exporting agrofood companies. But, currently, this concept has been expanded  to other sectors (real estate, health, industrial or services) due to the huge potential it represents. This way, any company, business, industry or residential building consuming solar photovoltaic energy can differentiate from concurrence in a positive manner through the certification offered by the ECO20® seal, improving their policy in terms of sustainability and efficiency, and being part of their country’s energy transition.

 

Siguiendo la misma línea, TSO diseñó esta certificación llamada ECO20®:“Made with solar energy”, la cual se basa en la compensación de garantías de origen expedidas por la CNMC, en instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo para empresas agroalimentarias exportadoras de productos. Pero actualmente se ha ampliado a otros sectores (inmobiliario, sanitario, industrial o servicios) debido al gran potencial que representa. De esta forma, cualquier empresa, negocio, industria o residencial que consuma energía solar fotovoltaica puede diferenciarse positivamente de la competencia con la certificación que ofrece el sello ECO20®, mejorando su política en materia de sostenibilidad y eficiencia, y formando parte la transición energética de su país.

Redacción: Eva Montes. Drª. Comunicación TSO.

 

 

 

 

 

 

 

 

TSO consigue la homologación de sus paneles flexibles en Dubái

TSO, The South Oracle ha conseguido la homologación por parte de la DEWA (Dubai Electricity and Water Authority) de sus paneles solares flexibles ultraligeros PSFU (eArche®). Se convierte así en la primera empresa con panel flexible dentro del Emirato de Dubái, donde desde el mes de octubre trabaja en la ingeniería y diseño de la planta fotovoltaica que abastecerá de energía solar al Museo del Futuro, la cual irá integrada en las marquesinas del parking de las Emirates Towers. Estos son los medios de comunicación que han publicado la noticia.

El Correo del Golfo    

 

 EU Reporter

 

Dubai Forum   

 

  FuturEnergy

 

Energy News      

 

   PV Magazine España

 

ESEFICIENCIA    

Primer PPA solar en el sector sanitario español

Clínica Beiman CPM Aljarafe firma con TSO el primer contrato PPA del sector sanitario español para sumarse al autoconsumo en energía solar. Estos son los medios de comunicación que publicaron nuestra nota de prensa.

 

 

PV Magazine España     

    EnergyNews

 

Energías Renovables    

 

     ESEFICIENCIA

 

FuturEnergy           

TSO y Beiman CPM Aljarafe firman el primer PPA del sector sanitario español

 

  • El centro de salud contará con una planta solar de autoconsumo instantáneo en su propia cubierta.

  • Con el contrato PPA, TSO se encarga de todo lo necesario para la puesta en marcha de la planta solar.  

The South Oracle, TSO, da un paso más en su apuesta por socializar la energía solar fotovoltaica firmando el primer contrato PPA dentro del sector sanitario con Clínica Beiman CPM Aljarafe, un centro multidisciplinar referente en España.

La clínica contará con una planta solar de 41,6 kWp de autoconsumo instantáneo que ocupará unos 200 metros cuadrados de la cubierta del edificio y que llevará el panel solar flexible ultraligero, exclusivo de TSO. Con esta instalación, el centro de salud cubrirá el 89,35% anual de su consumo eléctrico durante el día, reduciendo unos 28.600 kg sus emisiones anuales de CO2, que alcanzarán un total de 673.700 kg a lo largo de su vida útil estimada.

A través del contrato PPA, TSO ofrece a sus clientes una financiación cómoda y segura, encargándose de toda la burocracia, instalación e ingeniería para la puesta en marcha de la planta solar fotovoltaica. Además, The South Oracle garantiza a su cliente fijar el precio de la electricidad durante 10 años, sin que éste tenga que estar sujeto a los vaivenes del mercado eléctrico y beneficiándose del 100% del ahorro, ya que a partir del décimo año la planta solar pasa a ser de su propiedad.

ECO20®: made with solar energy

Otra de las garantías que concede TSO a sus clientes, en este caso a Clínica Beiman CPM Aljarafe, es el sello de calidad ECO20® con el que certifica que el centro sanitario consume una energía eléctrica procedente del sol.

De igual manera, ya en diciembre de 2017 The South Oracle se posicionó en el mercado de la energía solar fotovoltaica con la firma del primer contrato PPA en el sector agroalimentario. La empresa beneficiaria fue el Grupo Patatas Arrebola, una firma sevillana que en la actualidad cuenta con una planta fotovoltaica para autoconsumo instantáneo de 41,28 kilovatios de potencia, cuya producción total al año es de unos 58.000 kWh (lo que supone una reducción en las emisiones anuales de CO2 de unas 26 toneladas) 

Sobre Clínica Beiman CPM Aljarafe

Clínica Beiman CPM Aljarafe ha confiado en la experiencia dentro del sector fotovoltaico de TSO para sumarse a la transición energética convirtiendo su edificio en una planta solar de autoconsumo instantáneo. Este centro multidisciplinar, ubicado en la localidad sevillana de Espartinas, lleva desde el año 2014 atendiendo a las necesidades socioeducativas y sociosanitarias de las familias. Gracias a sus instalaciones de última generación y a un equipo de profesionales de alta especialización, Clínica Beiman CPM Aljarafe es hoy en día todo un referente en el ámbito de la neurorrehabilitación, la fisioterapia deportiva y en la atención temprana de personas con trastornos en el desarrollo y sus familias.

Redacción: Eva Montes, Dtrª. Comunicación TSO.