Dr. Shi presentó el panel solar ultraligero en Dubái de la mano de TSO

El 17 de febrero el Dr. Zhengrong Shi,  eminencia en el sector fotovoltaico y fundador de Sunman y Suntech,  presentó el panel solar ultraligero eArche, de la mano de TSO Dubái,  durante el Breakfast Seminar celebrado en el hotel H de Dubái, al que no faltaron empresarios y miembros de las autoridades emiratíes.

Este es el resumen audiovisual, fotográfico y los medios que cubrieron el evento.

 

VÍDEO 1    VÍDEO 2   VÍDEO 3   VÍDEO 4

 

 

EL CORREO DEL GOLFO       

 

      MEDIO COMUNICACIÓN CHINA

            

            

             

 

TSO optimiza y repotencia plantas solares con drone

TSO, The South Oracle ha patentado un software exclusivo para identificación automática de fallos en las imágenes tomadas con drone en paneles solares, que además de garantizar el mantenimiento de las plantas fotovoltaicas, permite a su vez la repotenciación.

Para el desarrollo de este proyecto llamado OSR, Optimized Solar Repowering, la empresa cuenta con un equipo de ingenieros y científicos dentro del Centro Tecnológico de Biomedicina de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), quienes trabajan con tecnología punta para ultimar este software que se lanzará al mercado en el primer trimestre de 2020.

 

¿En qué consiste OSR?

 

Después de un exhaustivo análisis de las plantas fotovoltaicas en Europa, el departamento de innovación de TSO ha visto la necesidad de acelerar el proceso mantenimiento, minimizando los costes y su duración. Por lo que centró la investigación en desarrollar un sistema informático conectado a drone, cuyo objetivo fuera el de ofrecer en tiempo récord, un informe completo del estado actual de cada panel fotovoltaico dentro de una planta.

Nace así OSR, el software de mantenimiento inteligente preventivo-predictivo (SSM) a través de termografía e imagen visible con drone, que además garantiza la repotenciación de las plantas solares, detectando los fallos en módulos solares al instante y permitiendo la reinstalación de los paneles dañados para una producción solar óptima, incluso ofreciendo un estudio económico de dicha repotenciación. De esta manera, OSR se presentará como una solución innovadora en la actualización de plantas fotovoltaicas que ya han cumplido su período de garantía y que necesitan volver a su pleno rendimiento.

 

                                                    

 

Con este software, TSO pondrá final a la problemática en la que se encuentran muchas instalaciones actuales, las cuales ven afectadas su producción de forma gradual durante su vida útil, prediciendo los paneles que van a fallar antes del cumplimiento de la garantía y aquellos que han de cambiarse en plantas que han cumplido los 10 años de funcionamiento y por tanto están fuera de garantía. Los informes señalan que alrededor del 6-8% de los módulos solares presentan fallos en las plantas instaladas hace 10 años y el 2% de los módulos fallarán a lo largo de su vida útil en cualquier planta solar.

En resumen, OSR cubrirá tres necesidades existentes en las plantas fotovoltaicas. En primer lugar, el mantenimiento inteligente preventivo-predictivo (SSM); la repotenciación para optimizar la producción y por último, el estudio económico y la propuesta nueva que garantizará la máxima rentabilidad de la planta solar.

TSO anuncia que hará una demostración de los avances de su patente OSR durante el congreso internacional O&M and Asset Management que se celebrará el 5 de diciembre en Londres.

Redacción: Eva Montes, Dirª Comunicación TSO

Noticias del proyecto de TSO en la Comunidad ONUVA

Estos son los medios de comunicación que han publicado el proyecto fotovoltaico de autoconsumo que TSO ha diseñado e instalado en la Comunidad Onuva, Fraternidad Madre de Dios, ubicada en la Puebla del Río, Sevilla. La Comunidad, perteneciente a la Archidiócesis de Sevilla, se posiciona con esta planta fotovoltaica de autoconsumo como uno de los primeros hogares de acogida en España que apuestan por las renovables.

 

       INTEREMPRESAS

 

 

 

 PV MAGAZINE ESPAÑA      

 

 

 

       ESEFICIENCIA

 

 

 

SOLARNEWS           

 

 

              FUTURENERGY

 

 

ECOTICIAS          

 

 

 

        ARTE SACRO

 

 

GASTRONOMÍA Y MODA        

TSO en el programa Andalucía Capital de Onda Cero

Cada martes a las 19:00, el periodista Diego García Cabello hace un repaso a la actualidad económica y empresarial en su espacio radiofónico Andalucía Capital emitido en Onda Cero Andalucía. El martes 25 de junio tuvimos el honor se ser invitados a este programa, donde Antonio Calo, CEO de TSO, The South Oracle, explicó la favorable situación del autoconsumo solar en España, tras aprobación del Real Decreto Ley 244/2019, y dio a conocer los proyectos tan innovadores que estamos desarrollando en Emiratos Árabes y en nuestro país.

Disfruta del vídeo en este enlace: TSO en Onda Cero Andalucía

 

Escucha el audio de la entrevista aquí:

 

                 

Siempre apostando por la innovación

En TSO, The South Oracle seguimos apostando por la innovación y diseñamos plantas de energía solar fotovoltaica según las exigencias y demandas del mercado. La nueva tendencia arquitectónica consiste en proyectar imágenes o logotipos en las instalaciones fotovoltaicas para hacer más visible a la empresa o el mensaje que se quiera transmitir, aprovechando las posibilidades de personalización y la versatilidad de nuestros paneles solares flexibles.

Innovación y diseño que TSO introduce en el mercado español y que es una realidad en otros países, como en China.

Simulación diseño con logotipo para planta solar fotovoltaica, creada por TSO.

 

Planta solar fotovoltaica con diseño de oso panda (China).
Fuente: www.businesinsider.com

 

TSO beneficiaria del Programa Estatal de I+D+i «Retos de la Sociedad»

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades  concedió el pasado mes de junio a The South Oracle, TSO, una subvención para el fomento de la investigación en plantas solares urbanas integradas y puntos de recarga en ciudades. Un proyecto que TSO lleva a cabo junto con la Fundación CENER-CIEMAT.

La cuantía total de la ayuda es de 406.817 euros, por un período de tres años, y está destinada a la patente PSU,  planta solar urbana, de carácter flexible, único en España. Con esta ayuda, TSO se beneficia del Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación orientado a los Retos de la Sociedad, cuyo objetivo es la búsqueda de soluciones a los problemas sociales, económicos y tecnológicos en nuestro país, mediante la promoción del conocimiento científico y la investigación de calidad.

TSO es pionera mundial en el sector de la energía solar fotovoltaica gracias a sus paneles solares flexibles ultraligeros, que permiten producir electricidad limpia y de bajo coste en cualquier tipo de superficie. En este sentido, TSO con su patente PSU convierte los elementos urbanos en auténticas plantas de producción de energía solar, contribuyendo al desarrollo sostenible en municipios y ciudades.

 

 

 

TSO fomenta la socialización de la energía solar con sus kits residenciales

TSO sigue impulsando la socialización de la energía solar a través de sus kits solares residenciales. De esta forma, cualquier usuario puede reflejar en el indicador de consumo de CFV su gasto mensual eléctrico y se le recomendará el kit solar que mejor se adapte a sus necesidades. Todos los kits estás diseñados para maximizar la dependencia solar y la rentabilidad de la inversión por parte de cliente, así como evitar el mayor número de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Además, con el uso de los paneles solares flexibles ultraligeros (PSFU/eArche) de TSO, la integración arquitectónica, la estabilidad mecánica y el mínimo impacto al inmueble del cliente esta asegurado. Recordemos que con los paneles solares de TSO no es necesario la perforación de la cubierta en ningún momento, pues la fijación se hace de manera química mediante un polímero estructural garantizado durante 25 años.

Para más información: CFV kits residenciales

Autoconsumo y energía solar

El autoconsumo solar permite producir una parte (o la totalidad) de la energía eléctrica para su consumo directo en nuestra vivienda o negocio, a través de paneles solares.  Desde el 9 de octubre de 2015, con la publicación del Real Decreto 900/2015, este tipo de producción de energía verde, y su consumo eléctrico, es una alternativa legal y rentable a la vez que reduce las emisiones de dióxido de carbono.

Existen instalaciones de autoconsumo aisladas que no están conectadas a la red eléctrica. No obstante, la mayoría de las instalaciones están conectadas. En este caso, el propietario consume su propia energía verde producida por paneles solares. El exceso se vierte directamente a la red al igual que, en caso de requerir más energía de la producida por la instalación fotovoltaica, se adquiere de la red eléctrica. Con esta modalidad, usted optimiza su consumo eléctrico, pudiendo ahorrar hasta un 50% en la factura de la luz, además de tener acceso a la electricidad 24 horas al día.

Aunque la energía solar se basa en el uso de la radiación solar, se obtienen ahorros significativos en la factura de la luz incluso en sitios menos soleados que el sur de España, y también en días nublados y de lluvia, ya que los paneles siguen funcionando. De hecho, Alemania cuenta con más instalaciones fotovoltaicas que España.

ganaderia con paneles solare en el techo de la explotacion ganadera. autoconsumo en empresas e industria

Apostar por el autoconsumo eléctrico a través de la energía solar significa que, parte de la energía que consume,  lo generan los paneles solares que ha instalado en su negocio u hogar. Esto se trasforma en un ahorro en la factura eléctrica, en una reducción de las emisiones de CO2 y por ende, contribuye a crear un mundo más verde. Hasta ahora los paneles solares solían instalarse en el tejado, sin embargo los paneles solares flexibles ultraligeros de TSO permiten también una instalación en fachadas.

El autoconsumo solar en empresas

El autoconsumo solar es apto y viable para cualquier tipo de empresa o industria. El beneficio económico (ahorro en las facturas de consumo eléctrico) es más significativo en aquellas que concentran el mayor gasto de energía eléctrica durante el día. La instalación de paneles solares para el autoconsumo aporta varios beneficios tanto en pequeñas y grandes empresas, hoteles y restaurantes, explotaciones agrícolas, ganaderías, así como en  colegios, centros de negocio y oficinas. De esta manera, el ahorro económico y la bajada de los costes energéticos es sólo un punto a favor del autoconsumo solar. Creando y consumiendo energía verde, minimizamos las emisiones de CO2, contribuyendo a preservar nuestro planeta.

Asimismo, la sociedad está cada vez más concienciada con las energías renovables,  y demanda un  mayor compromiso medio ambiental de las empresas.

Con las instalación del Kit Solar de TSO, usted  obtiene  la certificación “ECO20®: made with Solar Energy” que  garantiza que durante el proceso de producción gran parte de la energía utilizada es 100% de origen solar, atestiguando así, que la producción en su empresa se realiza con energía solar y por tanto añadiendo un valor diferencial a su negocio. Apostar por la energía solar aumenta la responsabilidad social corporativa y mejora la imagen de marca.

El autoconsumo en el hogar

El autoconsumo solar además aumenta el valor de su propiedad en un 4% respecto a otras viviendas de similares características. El Laboratorio Nacional de Energía Renovables (NREL) incluso estima este incremento, y según datos estadísticos, una vivienda unifamiliar típica con una instalación de autoconsumo solar de 2 kW aumentará su valor en 10.600€. Incluso las inmobiliarias confirman que una vivienda con autoconsumo solar se vende más rápidamente.

El autoconsumo en Comunidades de Vecinos

España es uno de los países europeos donde más personas residen en bloques de viviendas. Actualmente el 66% de la población española vive en comunidades de vecinos. Para cubrir las necesidades energéticas de las zonas comunes de estos edificios, la instalación de paneles solares y el autoconsumo son una solución ideal para abaratar el coste de la luz.

paneles solares flexibles tso en viviendas

A pesar de todas las ventajas del autoconsumo y de las horas de sol que disfrutamos en España,  en agosto de 2016 tan solo constaron 75 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, que a día de hoy han subido hasta la cifra de 351, todos de pequeños suministros de potencia inferior a 10kW en el Registro de Autoconsumo.  Acuérdese, el autoconsumo solar es legal y rentable.

Si está interesado en el autoconsumo solar, le asesoramos acerca de qué instalación es la más idónea para su caso,  le informamos sobre los posibles incentivos y subvenciones disponibles y nos encargamos de todos los trámites y de la instalación técnica. Todo ello para que pueda producir su propia energía verde, con su Kit Solar Fotovoltaico de TSO.