ECO20® certificado por ECA Grupo Bureau Veritas

El sello ECO20® de TSO cuenta ya con la certificación de ECA Grupo Bureau Veritas.

  • Este sello es el único en garantizar una energía de autoconsumo de origen 100% solar y la reducción en las emisiones de CO2.

 

TSO, The South Oracle vuelve a lograr un hito en su trayectoria como empresa especializada en el sector de la energía solar y esta vez, el protagonista es su sello ECO20®, el cual ha conseguido mediante su alianza con ECA Grupo Bureau Veritas que pueda ser certificado en su aplicación a cualquier activo, bajo principios de total objetividad e imparcialidad respecto el consumo ahorrado.

 

ECO20® es el único sello que garantiza al sector comercial, industrial, residencial y de servicios que el origen de su consumo eléctrico proviene de la energía solar. Este sello sirve para demostrar la clara apuesta por la sostenibilidad ambiental, gracias a su doble función certificadora: por un lado, garantizando el autoconsumo de origen 100% solar; y por otro, testificando con ello la reducción en las emisiones de CO2.

 

Además, existen cuatro categorías diferenciadoras de ECO20® para determinar el nivel de autoconsumo de energía solar de cualquier instalación o planta solar. De esta manera, todos los sectores, según su consumo eléctrico solar, pueden ser certificados con el sello ECO20®, reflejando así su nivel de eficiencia energética. Para ello, existen cuatro distintivos referenciales del sello ECO20® que establecen el nivel de autoconsumo renovable de una planta fotovoltaica. El primero es el sello en sí, destinado a certificar aquellas que no superen el 50% del consumo eléctrico renovable; el segundo, catalogado como ‘Silver’ avala un autoconsumo de hasta el 70%; el tercero, bajo el distintivo ‘Gold’ acredita hasta el 80%; y por último, la categoría ‘Platinum’ que acredita a las instalaciones solares de más del 80%.

 

Cómo surge ECO20®

TSO detectó a principios de 2017 el creciente interés de las grandes empresas multinacionales por abastecerse con energía 100% verde en autoconsumo directo. Corporaciones como Apple, Google, News Corp, etc. instalaban grandes parques renovables para proveer sus CPDs e instalaciones centrales. Toda esta iniciativa surge con la intención de conectar emocionalmente con sus clientes y aumentar la fidelización de éstos.

Following the same trend, TSO designed this certification called ECO20®: “Made with solar energy”, based on the compensation of warranties of origin issued by CNMC, for self-consumption solar photovoltaic installations for exporting agrofood companies. But, currently, this concept has been expanded  to other sectors (real estate, health, industrial or services) due to the huge potential it represents. This way, any company, business, industry or residential building consuming solar photovoltaic energy can differentiate from concurrence in a positive manner through the certification offered by the ECO20® seal, improving their policy in terms of sustainability and efficiency, and being part of their country’s energy transition.

 

Siguiendo la misma línea, TSO diseñó esta certificación llamada ECO20®:“Made with solar energy”, la cual se basa en la compensación de garantías de origen expedidas por la CNMC, en instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo para empresas agroalimentarias exportadoras de productos. Pero actualmente se ha ampliado a otros sectores (inmobiliario, sanitario, industrial o servicios) debido al gran potencial que representa. De esta forma, cualquier empresa, negocio, industria o residencial que consuma energía solar fotovoltaica puede diferenciarse positivamente de la competencia con la certificación que ofrece el sello ECO20®, mejorando su política en materia de sostenibilidad y eficiencia, y formando parte la transición energética de su país.

Redacción: Eva Montes. Drª. Comunicación TSO.

 

 

 

 

 

 

 

 

TSO beneficiaria del Programa Estatal de I+D+i «Retos de la Sociedad»

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades  concedió el pasado mes de junio a The South Oracle, TSO, una subvención para el fomento de la investigación en plantas solares urbanas integradas y puntos de recarga en ciudades. Un proyecto que TSO lleva a cabo junto con la Fundación CENER-CIEMAT.

La cuantía total de la ayuda es de 406.817 euros, por un período de tres años, y está destinada a la patente PSU,  planta solar urbana, de carácter flexible, único en España. Con esta ayuda, TSO se beneficia del Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación orientado a los Retos de la Sociedad, cuyo objetivo es la búsqueda de soluciones a los problemas sociales, económicos y tecnológicos en nuestro país, mediante la promoción del conocimiento científico y la investigación de calidad.

TSO es pionera mundial en el sector de la energía solar fotovoltaica gracias a sus paneles solares flexibles ultraligeros, que permiten producir electricidad limpia y de bajo coste en cualquier tipo de superficie. En este sentido, TSO con su patente PSU convierte los elementos urbanos en auténticas plantas de producción de energía solar, contribuyendo al desarrollo sostenible en municipios y ciudades.

 

 

 

TSO fomenta la socialización de la energía solar con sus kits residenciales

TSO sigue impulsando la socialización de la energía solar a través de sus kits solares residenciales. De esta forma, cualquier usuario puede reflejar en el indicador de consumo de CFV su gasto mensual eléctrico y se le recomendará el kit solar que mejor se adapte a sus necesidades. Todos los kits estás diseñados para maximizar la dependencia solar y la rentabilidad de la inversión por parte de cliente, así como evitar el mayor número de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Además, con el uso de los paneles solares flexibles ultraligeros (PSFU/eArche) de TSO, la integración arquitectónica, la estabilidad mecánica y el mínimo impacto al inmueble del cliente esta asegurado. Recordemos que con los paneles solares de TSO no es necesario la perforación de la cubierta en ningún momento, pues la fijación se hace de manera química mediante un polímero estructural garantizado durante 25 años.

Para más información: CFV kits residenciales

TSO regala 15.000 Euros en electricidad

El viernes 16 de febrero TSO regaló 15.000 Euros en electricidad. En la cena anual del colegio de Administradores de Fincas de Sevilla (CAFS), a la que acudieron 140 administradores de fincas, hubo un feliz ganador a quién TSO instalará un Kit Solar Fotovoltaico “S”  en la ubicación que nos indicará. Durante la vida útil de este kit el ganador ahorrará nada menos que 15.000 Euros  en su factura eléctrica. Pero no solo esto, sino que también reduce la emisión de CO2 que se estima en unos 22.330 kg durante 25 años, que equivale a la emisión en CO2 de un vehículo familiar conduciendo durante 35 días sin parar o lo que es lo mismo, tener durante 15 años una televisión de 42” LCD encendido continuamente. Asimismo nuestro Kit Solar trae un sistema de monitorización para conocer en todo momento la generación y el consumo de energía.

Pero lo mejor siempre queda para el final. El Kit Solar Fotovoltaico que regalamos además incluye la certificación ECO20® que acredita que el 100% de la energía obtenida proviene del sol. El edificio donde se instalarán los paneles solares tendrá así su propio certificado de energía verde.

En la foto aparece el CEO de TSO, Antonio Calo, con Alejandro Pallarés, el Manager de nuestra gama de productos CFV, junto con el ganador del premio, el administrador de fincas Manuel Pérez Ramos. Felicitamos desde aquí al ganador; pero producir energía con el Kit Solar de TSO es premio seguro para quién lo instale en su hogar o empresa. Si quiere saber más sobre las ventajas de los Kits Solares aquí puede ampliar información.

Estaríamos encantados en atenderle en persona