La Planchadora se suma al autoconsumo para cubrir las necesidades esenciales en esta crisis sanitaria de manera más sostenible

Grupo TSO ha diseñado, instalado y está monitorizando la planta solar fotovoltaica en autoconsumo de 23,20 kW de potencia, con panel SUNO® Ultralight, que ya suministra de electricidad durante el día a La Planchadora, una tintorería y lavandería muy conocida en Sevilla por su servicio exprés a domicilio.

Gracias a esta planta fotovoltaica, La Planchadora cubre el 97% de su demanda eléctrica diurna, obteniendo grandes beneficios en materia de ahorro y eficiencia energética. En este sentido, la producción anual de la planta solar alcanzará más de 36.000 kWh y reducirá las emisiones de CO2 en más de 14.000 kg al año, una cifra que equivale a plantar cada año 433 árboles. Según Jesús Jiménez, gerente de La Planchadora, ‘estamos muy tranquilos por tener una planta solar en autoconsumo sobre nuestra cubierta que a la vez que nos permite ahorrar, contribuimos con el medio ambiente generando energía limpia’.

El panel instalado en la planta solar fotovoltaica de La Planchadora ha sido SUNO® Ultralight, exclusivo de Grupo TSO, por su adaptabilidad a cualquier superficie y alta eficiencia. Su material flexible y ultraligero ha permitido una integración arquitectónica al 100%, sin necesidad de estructuras ni perforaciones. Los paneles solares solo van adheridos a la cubierta con un polímero especial para no dañarla, al estar ésta tratada con un material aislante de cara a las altas temperaturas.

Esta empresa también contará con el sello ECO20® de Grupo TSO que certificará la producción de energía solar fotovoltaica en autoconsumo de su planta, el cual está avalado por ECA Bureau Veritas. Para ello es necesario un período mínimo de tres meses en los que verificar el consumo y el estado de la planta solar. Desde la empresa remiten su satisfacción por esta apuesta sostenible y el gerente asegura que el siguiente paso es ‘desechar el embalaje de plástico por el de un material más renovable, como por ejemplo el papel’.

La Planchadora se encuentra entre las empresas que ha continuado con su actividad desde que se decretó el Estado de Alarma por el COVID-19, añadiendo a su trabajo diario la confección de mascarillas y protectores faciales de acetato, que distribuyen entre sus clientes, el personal sanitario y los cuerpos de la Policía y de la Guardia Civil de la capital andaluza. Además, el gerente de esta empresa ha anunciado que ‘ya tenemos preparadas mascarillas y pantallas protectoras para los niños’, con motivo del permiso a pasear que les ha concedido el Gobierno y que será oficial a partir del domingo.  

La Policía de Pamplona con el panel solar ultraligero de TSO

El Ayuntamiento pamplonés ha apostado por el panel ultraligero de TSO para instalar una planta fotovoltaica de autoconsumo en la nueva cubierta sostenible del edificio de Seguridad Ciudadana, en el que se ubica la Policía Municipal. Los trabajos han sido realizados por Construcciones Leache, S. L con una inversión de 197.169 euros.

Estos son los medios de comunicación que han publicado esta noticia:

 

PV MAGAZINE ESPAÑA          

 

 

           ENERGÉTICA XXI

 

 

INTEREMPRESAS – ENERGÍA DE HOY         

 

 

         SOLARNEWS

 

 

ECOCONSTRUCCIÓN           

 

 

             ENERGÍAS RENOVABLES 

 

 

 

INFORMARIA DIGITAL            

Noticias del proyecto de TSO en la Comunidad ONUVA

Estos son los medios de comunicación que han publicado el proyecto fotovoltaico de autoconsumo que TSO ha diseñado e instalado en la Comunidad Onuva, Fraternidad Madre de Dios, ubicada en la Puebla del Río, Sevilla. La Comunidad, perteneciente a la Archidiócesis de Sevilla, se posiciona con esta planta fotovoltaica de autoconsumo como uno de los primeros hogares de acogida en España que apuestan por las renovables.

 

       INTEREMPRESAS

 

 

 

 PV MAGAZINE ESPAÑA      

 

 

 

       ESEFICIENCIA

 

 

 

SOLARNEWS           

 

 

              FUTURENERGY

 

 

ECOTICIAS          

 

 

 

        ARTE SACRO

 

 

GASTRONOMÍA Y MODA        

TSO presenta la primera TARIFA SOLAR ELÉCTRICA del mercado fotovoltaico español

  • Un nuevo concepto para que todos disfruten del autoconsumo, de la eficiencia energética y de la reducción en las emisiones de CO2.

En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, presenta una solución única en España: la primera Tarifa Solar Eléctrica, con la que el usuario obtiene un ahorro de hasta el 30% en su factura. El concepto es el de ‘tarifa plana’, con la que TSO garantiza a sus clientes un precio fijo y un consumo ilimitado de la energía solar en función de la potencia contratada.

Para ello, TSO presenta siete soluciones diferentes dirigidas al mercado residencial, que se adaptan a las necesidades de cada cliente; y soluciones personalizadas para los sectores comercial e industrial, garantizándoles un ahorro de hasta el 30%. De esta manera, todos los sectores obtienen el gran beneficio de fijar el precio de su consumo energético durante 10 años, olvidando la preocupación constante por el coste de su factura, marcada por los vaivenes del mercado eléctrico convencional.

La Tarifa Solar Eléctrica de TSO es un nuevo concepto para que todos disfruten del autoconsumo, de la eficiencia energética y de la reducción en las emisiones de CO2. Además, estas se acogen al nuevo Decreto Ley sobre el Autoconsumo en España.

Tarifa Solar Eléctrica by TSO: soluciones para el mercado residencial

 

 

El GRAE de TSO

TSO durante los 10 años de vigencia de la tarifa brindará sus servicios de mantenimiento, conservación y seguro de robo o daños de la planta solar gracias al GRAE. Un coach energético dedicado en exclusiva a garantizar los beneficios del autoconsumo solar en el cliente de TSO. Incluyendo el asesoramiento en la mejora de hábitos óptimos de consumo energético, algo que se consigue con la monitorización a tiempo real de cada planta solar.

 

Además, TSO ofrece a sus clientes un monitor o tablet en la que comprobar el funcionamiento de la planta, su ahorro energético y la reducción en emisiones de CO2. El GRAE también hace las funciones de coach, aconsejando al cliente cómo disminuir constantemente su consumo eléctrico, comunicándole las últimas tendencias y tecnologías en ahorro energético, así como las campañas de marketing y difusión para reducir su huella de CO2. Acompaña y asesora en todo momento al cliente en el camino a la excelencia energética.

 

 

 

ROYSE CELEBRA SU 40º ANIVERSARIO APOSTANDO DE NUEVO POR EL AUTOCONSUMO

El Grupo ROYSE, Rodamientos y Servicios, S.L. confía en TSO, The South Oracle, por su experiencia en el sector de la energía solar fotovoltaica, para que amplíe su oferta de autoconsumo con la instalación de cuatro nuevas plantas solares entre sus delegaciones de Andalucía y Madrid. Estos medios de comunicación han publicado nuestro proyecto:

INTEREMPRESAS    

 

    PV MAGAZINE 

 

ENERGÍAS RENOVABLES    

 

  SOLARNEWS

 

ESEFICIENCIA   

 

 

    ENERGÉTICA XXI

ECO20® certificado por ECA Grupo Bureau Veritas

El sello ECO20® de TSO cuenta ya con la certificación de ECA Grupo Bureau Veritas.

  • Este sello es el único en garantizar una energía de autoconsumo de origen 100% solar y la reducción en las emisiones de CO2.

 

TSO, The South Oracle vuelve a lograr un hito en su trayectoria como empresa especializada en el sector de la energía solar y esta vez, el protagonista es su sello ECO20®, el cual ha conseguido mediante su alianza con ECA Grupo Bureau Veritas que pueda ser certificado en su aplicación a cualquier activo, bajo principios de total objetividad e imparcialidad respecto el consumo ahorrado.

 

ECO20® es el único sello que garantiza al sector comercial, industrial, residencial y de servicios que el origen de su consumo eléctrico proviene de la energía solar. Este sello sirve para demostrar la clara apuesta por la sostenibilidad ambiental, gracias a su doble función certificadora: por un lado, garantizando el autoconsumo de origen 100% solar; y por otro, testificando con ello la reducción en las emisiones de CO2.

 

Además, existen cuatro categorías diferenciadoras de ECO20® para determinar el nivel de autoconsumo de energía solar de cualquier instalación o planta solar. De esta manera, todos los sectores, según su consumo eléctrico solar, pueden ser certificados con el sello ECO20®, reflejando así su nivel de eficiencia energética. Para ello, existen cuatro distintivos referenciales del sello ECO20® que establecen el nivel de autoconsumo renovable de una planta fotovoltaica. El primero es el sello en sí, destinado a certificar aquellas que no superen el 50% del consumo eléctrico renovable; el segundo, catalogado como ‘Silver’ avala un autoconsumo de hasta el 70%; el tercero, bajo el distintivo ‘Gold’ acredita hasta el 80%; y por último, la categoría ‘Platinum’ que acredita a las instalaciones solares de más del 80%.

 

Cómo surge ECO20®

TSO detectó a principios de 2017 el creciente interés de las grandes empresas multinacionales por abastecerse con energía 100% verde en autoconsumo directo. Corporaciones como Apple, Google, News Corp, etc. instalaban grandes parques renovables para proveer sus CPDs e instalaciones centrales. Toda esta iniciativa surge con la intención de conectar emocionalmente con sus clientes y aumentar la fidelización de éstos.

Following the same trend, TSO designed this certification called ECO20®: “Made with solar energy”, based on the compensation of warranties of origin issued by CNMC, for self-consumption solar photovoltaic installations for exporting agrofood companies. But, currently, this concept has been expanded  to other sectors (real estate, health, industrial or services) due to the huge potential it represents. This way, any company, business, industry or residential building consuming solar photovoltaic energy can differentiate from concurrence in a positive manner through the certification offered by the ECO20® seal, improving their policy in terms of sustainability and efficiency, and being part of their country’s energy transition.

 

Siguiendo la misma línea, TSO diseñó esta certificación llamada ECO20®:“Made with solar energy”, la cual se basa en la compensación de garantías de origen expedidas por la CNMC, en instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo para empresas agroalimentarias exportadoras de productos. Pero actualmente se ha ampliado a otros sectores (inmobiliario, sanitario, industrial o servicios) debido al gran potencial que representa. De esta forma, cualquier empresa, negocio, industria o residencial que consuma energía solar fotovoltaica puede diferenciarse positivamente de la competencia con la certificación que ofrece el sello ECO20®, mejorando su política en materia de sostenibilidad y eficiencia, y formando parte la transición energética de su país.

Redacción: Eva Montes. Drª. Comunicación TSO.

 

 

 

 

 

 

 

 

TSO consigue la homologación de sus paneles flexibles en Dubái

TSO, The South Oracle, cierra el año 2018 con una buena noticia, la homologación por parte de la DEWA (Dubai Electricity and Water Authority) de sus paneles solares flexibles ultraligeros PSFU (eArche®). Se convierte así en la primera empresa con panel flexible dentro del Emirato de Dubái, donde desde el mes de octubre trabaja en un ambicioso proyecto.

Y es que la Etihad ESCO, empresa pública creada por la DEWA para fomentar la eficiencia energética en esta región emiratí, ha confiado en la experiencia de TSO para el diseño de la planta fotovoltaica que abastecerá de energía solar al Museo del Futuro, la cual irá integrada en las marquesinas del parking de las Emirates Towers.

El Museo del Futuro, actualmente en construcción, será un espacio único en el mundo por su diseño e innovación que marcará un antes y un después en la Historia de la Arquitectura y que gracias a TSO contará con una planta solar de autoconsumo instantáneo.

La DEWA ya ha emitido la licencia de obras para que en los próximos días se inicien los trabajos de instalación de esta innovadora planta fotovoltaica integrada en las marquesinas del parking de las Emirates Towers, zona en la que está ubicado también el Museo del Futuro. La planta solar, sin impacto visual, generará una producción anual de 282 MWh y evitará unas 170 Tn en emisiones de CO2 al año, lo que equivaldría a un total de 9.400 árboles.

Redacción: Eva Montes, Drª. Comunicación TSO

Primer PPA solar en el sector sanitario español

Clínica Beiman CPM Aljarafe firma con TSO el primer contrato PPA del sector sanitario español para sumarse al autoconsumo en energía solar. Estos son los medios de comunicación que publicaron nuestra nota de prensa.

 

 

PV Magazine España     

    EnergyNews

 

Energías Renovables    

 

     ESEFICIENCIA

 

FuturEnergy           

TSO fomenta la socialización de la energía solar con sus kits residenciales

TSO sigue impulsando la socialización de la energía solar a través de sus kits solares residenciales. De esta forma, cualquier usuario puede reflejar en el indicador de consumo de CFV su gasto mensual eléctrico y se le recomendará el kit solar que mejor se adapte a sus necesidades. Todos los kits estás diseñados para maximizar la dependencia solar y la rentabilidad de la inversión por parte de cliente, así como evitar el mayor número de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Además, con el uso de los paneles solares flexibles ultraligeros (PSFU/eArche) de TSO, la integración arquitectónica, la estabilidad mecánica y el mínimo impacto al inmueble del cliente esta asegurado. Recordemos que con los paneles solares de TSO no es necesario la perforación de la cubierta en ningún momento, pues la fijación se hace de manera química mediante un polímero estructural garantizado durante 25 años.

Para más información: CFV kits residenciales

Autoconsumo y energía solar

El autoconsumo solar permite producir una parte (o la totalidad) de la energía eléctrica para su consumo directo en nuestra vivienda o negocio, a través de paneles solares.  Desde el 9 de octubre de 2015, con la publicación del Real Decreto 900/2015, este tipo de producción de energía verde, y su consumo eléctrico, es una alternativa legal y rentable a la vez que reduce las emisiones de dióxido de carbono.

Existen instalaciones de autoconsumo aisladas que no están conectadas a la red eléctrica. No obstante, la mayoría de las instalaciones están conectadas. En este caso, el propietario consume su propia energía verde producida por paneles solares. El exceso se vierte directamente a la red al igual que, en caso de requerir más energía de la producida por la instalación fotovoltaica, se adquiere de la red eléctrica. Con esta modalidad, usted optimiza su consumo eléctrico, pudiendo ahorrar hasta un 50% en la factura de la luz, además de tener acceso a la electricidad 24 horas al día.

Aunque la energía solar se basa en el uso de la radiación solar, se obtienen ahorros significativos en la factura de la luz incluso en sitios menos soleados que el sur de España, y también en días nublados y de lluvia, ya que los paneles siguen funcionando. De hecho, Alemania cuenta con más instalaciones fotovoltaicas que España.

ganaderia con paneles solare en el techo de la explotacion ganadera. autoconsumo en empresas e industria

Apostar por el autoconsumo eléctrico a través de la energía solar significa que, parte de la energía que consume,  lo generan los paneles solares que ha instalado en su negocio u hogar. Esto se trasforma en un ahorro en la factura eléctrica, en una reducción de las emisiones de CO2 y por ende, contribuye a crear un mundo más verde. Hasta ahora los paneles solares solían instalarse en el tejado, sin embargo los paneles solares flexibles ultraligeros de TSO permiten también una instalación en fachadas.

El autoconsumo solar en empresas

El autoconsumo solar es apto y viable para cualquier tipo de empresa o industria. El beneficio económico (ahorro en las facturas de consumo eléctrico) es más significativo en aquellas que concentran el mayor gasto de energía eléctrica durante el día. La instalación de paneles solares para el autoconsumo aporta varios beneficios tanto en pequeñas y grandes empresas, hoteles y restaurantes, explotaciones agrícolas, ganaderías, así como en  colegios, centros de negocio y oficinas. De esta manera, el ahorro económico y la bajada de los costes energéticos es sólo un punto a favor del autoconsumo solar. Creando y consumiendo energía verde, minimizamos las emisiones de CO2, contribuyendo a preservar nuestro planeta.

Asimismo, la sociedad está cada vez más concienciada con las energías renovables,  y demanda un  mayor compromiso medio ambiental de las empresas.

Con las instalación del Kit Solar de TSO, usted  obtiene  la certificación “ECO20®: made with Solar Energy” que  garantiza que durante el proceso de producción gran parte de la energía utilizada es 100% de origen solar, atestiguando así, que la producción en su empresa se realiza con energía solar y por tanto añadiendo un valor diferencial a su negocio. Apostar por la energía solar aumenta la responsabilidad social corporativa y mejora la imagen de marca.

El autoconsumo en el hogar

El autoconsumo solar además aumenta el valor de su propiedad en un 4% respecto a otras viviendas de similares características. El Laboratorio Nacional de Energía Renovables (NREL) incluso estima este incremento, y según datos estadísticos, una vivienda unifamiliar típica con una instalación de autoconsumo solar de 2 kW aumentará su valor en 10.600€. Incluso las inmobiliarias confirman que una vivienda con autoconsumo solar se vende más rápidamente.

El autoconsumo en Comunidades de Vecinos

España es uno de los países europeos donde más personas residen en bloques de viviendas. Actualmente el 66% de la población española vive en comunidades de vecinos. Para cubrir las necesidades energéticas de las zonas comunes de estos edificios, la instalación de paneles solares y el autoconsumo son una solución ideal para abaratar el coste de la luz.

paneles solares flexibles tso en viviendas

A pesar de todas las ventajas del autoconsumo y de las horas de sol que disfrutamos en España,  en agosto de 2016 tan solo constaron 75 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, que a día de hoy han subido hasta la cifra de 351, todos de pequeños suministros de potencia inferior a 10kW en el Registro de Autoconsumo.  Acuérdese, el autoconsumo solar es legal y rentable.

Si está interesado en el autoconsumo solar, le asesoramos acerca de qué instalación es la más idónea para su caso,  le informamos sobre los posibles incentivos y subvenciones disponibles y nos encargamos de todos los trámites y de la instalación técnica. Todo ello para que pueda producir su propia energía verde, con su Kit Solar Fotovoltaico de TSO.