Primer PPA para producir huevos ecológicos con energía solar

En España, TSO, The South Oracle, vuelve a ser pionera en fomentar el autoconsumo con energía solar a través de un contrato PPA. Ahora, la empresa jienense, la Despensa San Nicolás, ha confiado en la experiencia de TSO para convertirse en la primera en firmar un PPA solar en el sector de la alimentación ecológica en España. De este modo, producirá sus huevos ecológicos, caracterizados por su excelente calidad y por su gran valor nutricional.

Esta empresa especializada en productos ecológicos instalará en la cubierta de su granja avícola, de 700 m2, el panel flexible ultraligero de TSO. La instalación será de 10,40 kW de potencia, permitiendo cubrir el 100% de su consumo eléctrico diurno. Gracias a la planta fotovoltaica que revestirá el techo de la granja de huevos ecológicos, la Despensa San Nicolás dejará de emitir unos 145.000 kg de CO2 a la atmósfera durante la garantía de la instalación, reduciendo su huella de carbono en unos 10.000 árboles, aproximadamente.

 

La entidad jienense completa con la planta solar fotovoltaica su política en desarrollo rural sostenible. Pues la instalación de autoconsumo es un paso más en el equilibrio medio ambiental de la granja, donde las aves se crían en condiciones de espacio abierto, dentro de una explotación de olivar ecológico.

 

Eficiencia energética y certificación con ECO20® (made with solar energy)

 

Y para testificar esta apuesta por la sostenibilidad ambiental y por la eficiencia energértica, la Despensa San Nicolás contará con el sello ECO20® el único en garantizar una producción obtenida al 100% con energía procedente del sol, el cual cuenta con la certificación de ECA Bureau Veritas.

Redacción: Eva Montes. Drª. Comunicación TSO.

TSO consigue la homologación de sus paneles flexibles en Dubái

TSO, The South Oracle, cierra el año 2018 con una buena noticia, la homologación por parte de la DEWA (Dubai Electricity and Water Authority) de sus paneles solares flexibles ultraligeros PSFU (eArche®). Se convierte así en la primera empresa con panel flexible dentro del Emirato de Dubái, donde desde el mes de octubre trabaja en un ambicioso proyecto.

Y es que la Etihad ESCO, empresa pública creada por la DEWA para fomentar la eficiencia energética en esta región emiratí, ha confiado en la experiencia de TSO para el diseño de la planta fotovoltaica que abastecerá de energía solar al Museo del Futuro, la cual irá integrada en las marquesinas del parking de las Emirates Towers.

El Museo del Futuro, actualmente en construcción, será un espacio único en el mundo por su diseño e innovación que marcará un antes y un después en la Historia de la Arquitectura y que gracias a TSO contará con una planta solar de autoconsumo instantáneo.

La DEWA ya ha emitido la licencia de obras para que en los próximos días se inicien los trabajos de instalación de esta innovadora planta fotovoltaica integrada en las marquesinas del parking de las Emirates Towers, zona en la que está ubicado también el Museo del Futuro. La planta solar, sin impacto visual, generará una producción anual de 282 MWh y evitará unas 170 Tn en emisiones de CO2 al año, lo que equivaldría a un total de 9.400 árboles.

Redacción: Eva Montes, Drª. Comunicación TSO