Primer PPA para producir huevos ecológicos con energía solar

En España, TSO, The South Oracle, vuelve a ser pionera en fomentar el autoconsumo con energía solar a través de un contrato PPA. Ahora, la empresa jienense, la Despensa San Nicolás, ha confiado en la experiencia de TSO para convertirse en la primera en firmar un PPA solar en el sector de la alimentación ecológica en España. De este modo, producirá sus huevos ecológicos, caracterizados por su excelente calidad y por su gran valor nutricional.

Esta empresa especializada en productos ecológicos instalará en la cubierta de su granja avícola, de 700 m2, el panel flexible ultraligero de TSO. La instalación será de 10,40 kW de potencia, permitiendo cubrir el 100% de su consumo eléctrico diurno. Gracias a la planta fotovoltaica que revestirá el techo de la granja de huevos ecológicos, la Despensa San Nicolás dejará de emitir unos 145.000 kg de CO2 a la atmósfera durante la garantía de la instalación, reduciendo su huella de carbono en unos 10.000 árboles, aproximadamente.

 

La entidad jienense completa con la planta solar fotovoltaica su política en desarrollo rural sostenible. Pues la instalación de autoconsumo es un paso más en el equilibrio medio ambiental de la granja, donde las aves se crían en condiciones de espacio abierto, dentro de una explotación de olivar ecológico.

 

Eficiencia energética y certificación con ECO20® (made with solar energy)

 

Y para testificar esta apuesta por la sostenibilidad ambiental y por la eficiencia energértica, la Despensa San Nicolás contará con el sello ECO20® el único en garantizar una producción obtenida al 100% con energía procedente del sol, el cual cuenta con la certificación de ECA Bureau Veritas.

Redacción: Eva Montes. Drª. Comunicación TSO.

Las Emirates Towers de Dubái se suman a la transición energética de la mano de TSO

  • El proyecto consiste en la integración arquitectónica de una planta solar fotovoltaica de autoconsumo sobre las marquesinas existentes del parking de las Emirates Towers, Dubái (UAE).
  • TSO es una empresa pionera en Europa en la integración arquitectónica con su panel solar flexible ultraligero, PSFU (eArche®).

The South Oracle, TSO, empresa andaluza referente en el sector de la energía solar fotovoltaica es la encargada del diseño e ingeniería integral de la planta renovable que abastecerá de esta energía limpia a las Emirates Towers, símbolo de la ciudad de Dubái. La planta solar estará integrada en las marquesinas existentes del actual parking del complejo de estas torres, el cual tiene una capacidad de estacionamiento para unos dos mil vehículos.

Lo que hace único este proyecto es el PSFU (eArche®), el panel solar flexible ultraligero, exclusivo de TSO que permite la integración arquitectónica en cualquier superficie adaptándose a la estructura existente sin alterarla. En este sentido, el parking de las Emirates Towers se convertirá en una planta solar fotovoltaica de autoconsumo, sin impacto visual y que generará una producción anual de unos 282 MWh. Evitando un total de unos 169 Tn de emisiones de CO2 al año, equivalente a 9.400 árboles.

El proyecto diseñado exclusivamente por TSO es una iniciativa de la empresa pública Etihad ESCO, creada en 2013 por la DEWA (Dubai Electricity and Water Authority) para fomentar la eficiencia energética, de cara a 2020, en el Emirato de Dubái y hacer de su capital la más sostenible del mundo.

Con este propósito, Etihad ESCO ha apostado por la innovación y la experiencia de The South Oracle, TSO. Empresa referente en el sector fotovoltaico mundial, al ser artífice de la primera integración arquitectónica en Europa sobre fachada existente con PSFU (eArche®). Este sistema ha convertido la fachada de la Torre 2 del Parque Empresarial Torneo de Sevilla en un generador de energía solar FV para el autoconsumo del propio edificio.

Redacción: Eva Montes

Nuestros clientes ya tienen el nuevo sistema de monitorización de TSO

El nuevo sistema de monitorización de TSO, The South Oracle, informa en tiempo real a nuestros clientes sobre la producción obtenida en su instalación de energía solar fotovoltaica. Este sistema cuenta con un microordenador y un monitor para mostrar constantemente información actualizada de la generación energética, así como de otros datos relevantes de la planta.

El microordenador diseñado por TSO garantiza el control remoto y el mantenimiento preventivo de la planta solar fotovoltaica, ofreciendo a través del monitor información inmediata a nuestros clientes, y éstos a su vez a sus clientes internos y externos.

Microordenador diseño exclusivo de TSO

 

De esta manera, la actualización es constante y garantizamos el suministro de energía solar fotovoltaica en las empresas que han apostado por TSO. Nuestro nuevo sistema de monitorización también sirve para mostrar otros datos como el ahorro en emisiones de CO2 en tiempo real, la monetización de la planta en factura, una descripción de la potencia pico, el estado de la misma y su rendimiento.

Con este sistema innovador, en TSO damos a conocer en tiempo real a nuestros clientes las ventajas y beneficios del uso de energía solar fotovoltaica, a la vez que éstos fidelizan a sus propios clientes. Y por último, cumplimos con la misión de socializar este tipo de energía, uno de los objetivos claves de nuestra empresa.