Dr. Shi presentó el panel solar ultraligero en Dubái de la mano de TSO

El 17 de febrero el Dr. Zhengrong Shi,  eminencia en el sector fotovoltaico y fundador de Sunman y Suntech,  presentó el panel solar ultraligero eArche, de la mano de TSO Dubái,  durante el Breakfast Seminar celebrado en el hotel H de Dubái, al que no faltaron empresarios y miembros de las autoridades emiratíes.

Este es el resumen audiovisual, fotográfico y los medios que cubrieron el evento.

 

VÍDEO 1    VÍDEO 2   VÍDEO 3   VÍDEO 4

 

 

EL CORREO DEL GOLFO       

 

      MEDIO COMUNICACIÓN CHINA

            

            

             

 

Patrocinio de TSO en el Pabellón de España en EXPO 2020 Dubái

TSO, The South Oracle, empresa de ingeniería fotovoltaica y pionera del autoconsumo en España, es la encargada de diseñar y proporcionar, con sus paneles solares ultraligeros, la planta que suministrará de energía solar al Pabellón de España en Expo Dubái 2020, la primera Exposición Universal que se celebrará en Oriente Medio y que se inaugurará el próximo 20 de octubre. Esta iniciativa surge tras el acuerdo de patrocinio alcanzado con Acción Cultural Española (AC/E), la empresa pública responsable de gestionar la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales.

Estos son los medios de comunicación que han publicado la noticia:

 

EL CORREO DEL GOLFO          

 

 

        PV MAGAZINE ESPAÑA

 

 

WORLD TRADE ENERGY        

 

 

       AGENDA DE LA EMPRESA

 

 

MURCIA.COM       

 

 

       ECOCONSTRUCCIÓN 

 

 

EL CORREO DE ANDALUCÍA        

 

 

            ECOTICIAS

 

 

ALJARAFE INFORMA          

 

 

          CÁMARA DE SEVILLA 

 

 

ESEFICIENCIA            

 

 

                   ENERGYNEWS

 

 

ATALAYAR           

 

 

              SOLARNEWS

 

 

ENERGÍA DE HOY               

 

 

              PYMES MAGAZINE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entrevista en Solarnews sobre OSR, repotenciación de plantas solares

La revista Solarnews ha entrevistado a Antonio Calo, CEO de TSO, para dar a conocer los avances con OSR, el software de repotenciación de plantas solares con drone exclusivo de esta empresa.

Pincha aquí para leer la entrevista       

 

Dr. Zhengrong Shi, uno de los grandes gurús mundiales en fotovoltaica, presentará el panel solar ultraligero en Dubái

El próximo 17 de febrero el hotel H de Dubái recibirá a una eminencia en la fotovoltaica internacional, el Dr. Zhengrong Shi, fundador de Sunman y Suntech, quien de la mano de TSO Dubái, presentará el panel solar ultraligero eArche en un encuentro entre empresarios y miembros de las autoridades emiratíes.

Para dar a conocer el panel solar ultraligero, el Dr. Zhengrong Shi, su creador, hará una demostración in situ de las ventajas, las especificaciones técnicas y la adaptabilidad de éste a cualquier superficie, estructura o edificio. Así como, repasará toda una vida dedicada a la innovación en energía solar que le han llevado a posicionarse en la vanguardia de la fotovoltaica internacional desde hace más de 20 años.

La jornada comenzará con un desayuno de bienvenida y seguidamente dará paso a la intervención de los directivos de la empresa TSO Dubái, Antonio Calo y Cristina Vicente, en la que brevemente, puntualizarán las ventajas del autoconsumo fotovoltaico y las posibilidades que se abren en 2020 en la región. Esta firma de origen sevillano cuenta con la exclusividad de comercialización del panel ultraligero del Dr. Zhengrong Shi en Península Ibérica, Brasil y Emiratos Árabes Unidos. En este último país, desde el año pasado han trabajado en la planta fotovoltaica que alimentará de energía solar el Museo del Futuro de Dubái, el cual se inaugurará este año.

Por último, TSO también estará presente en la EXPO Dubái 2020, como una de las empresas patrocinadoras del Pabellón de España, país al que representa por ser pionera en autoconsumo e innovación fotovoltaica.

 

AGENDA BREAKFAST SEMINAR

17 FEBRERO 2020 / THE H DUBAI, One Sheikh Zayed

8;45  – 9:00 am /          Acreditación

9:00  – 10:00 am /        Networking y desyuno

  • TSO Bienvenida: Antonio Calo, CEO at TSO
  • Perspectivas del mecado para 2020: Cristina Vicente, CCO at TSO

 

10:15 – 11:30 am /          Dr. Zhengrong Shi, fundador de Sunman

11:30 am – 12:00 pm /  Ronda de preguntas

Dr. Zhengrong Shi presentará el panel solar ultraligero en Dubái con TSO

El próximo 17 de febrero el Hotel H de Dubái recibirá a una eminencia en la fotovoltaica internacional, el Dr. Zhengrong Shi, fundador de Sunman y Suntech, quien de la mano de TSO Dubái, presentará el panel solar ultraligero eArche en un encuentro entre empresarios y miembros de las autoridades emiratíes.

Esta es la nota de prensa publicada en los medios de comunicación:

 

EL CORREO DEL GOLFO       

 

 

          PV MAGAZINE ESPAÑA 

 

 

ENERGETICA INDIA        

 

 

             SOLARNEWS

 

 

ECOCONSTRUCCIÓN     

La Policía de Pamplona con el panel solar ultraligero de TSO

El Ayuntamiento pamplonés ha apostado por el panel ultraligero de TSO para instalar una planta fotovoltaica de autoconsumo en la nueva cubierta sostenible del edificio de Seguridad Ciudadana, en el que se ubica la Policía Municipal. Los trabajos han sido realizados por Construcciones Leache, S. L con una inversión de 197.169 euros.

Estos son los medios de comunicación que han publicado esta noticia:

 

PV MAGAZINE ESPAÑA          

 

 

           ENERGÉTICA XXI

 

 

INTEREMPRESAS – ENERGÍA DE HOY         

 

 

         SOLARNEWS

 

 

ECOCONSTRUCCIÓN           

 

 

             ENERGÍAS RENOVABLES 

 

 

 

INFORMARIA DIGITAL            

Autoconsumo con TSO para elaborar la primera ‘cerveza solar’ de Sevilla

En su misión de socializar la energía solar, TSO, The South Oracle, vuelve a llevar el autoconsumo fotovoltaico al sector alimentario español, concretamente a una fábrica sevillana de cerveza 100% natural llamada Guadalquibeer. Esta joven empresa, cuya marca homenajea al río grande de Andalucía, se posiciona en el mercado cervecero artesanal por su apuesta ambiental tanto en la elaboración natural de sus cervezas como ahora, en la incorporación de la energía solar a su suministro eléctrico. Logrando así, la calificación de ‘primera cerveza solar’ de la provincia sevillana.

 

     

 

Para este cometido, TSO ha instalado una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta de la fábrica de unos 11 kW de potencia, que permitirán a Guadalquibeer cubrir el 94% de su consumo eléctrico diurno al año. Reduciendo en unos 6.800 kg las emisiones de CO2 a la atmósfera, lo equivalente a cerca de 4.500 árboles.

 

Gracias a la Tarifa Solar Eléctrica de TSO, la primera en España que incluye instalación, precio fijo y mantenimiento, esta fábrica artesanal tiene fijado a 0,125 € el kilovatio en las horas de sol durante 10 años. El tiempo del contrato establecido con TSO en el cual se cubre también la monitorización en tiempo real de la planta con servicio de coach energético, gracias al GRAE. El departamento de Gestión Remoto de Asistencia a la Eficiencia ofrecido por TSO a sus clientes para en tiempo récord resolver cualquier duda o incidencia.

 

     

 

Guadalquibeer, la primera cerveza solar y 100% natural de origen sevillano, llevará además el sello ECO20®, certificando su fabricación con energía solar en autoconsumo. Este sello creado por TSO y avalado por ECA Bureau Veritas es el único en el mercado que garantiza una producción obtenida con energía renovable en autoconsumo directo. De esta forma, Guadalquibeer completa los beneficios que le ofrece TSO al pasarse al autoconsumo fotovoltaico. Muy pronto esta cerveza artesana estará en los establecimientos sevillanos garantizando con el sello ECO20® su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente.

Redacción: Eva Montes, Dirª Comunicación TSO

Noticias sobre OSR, Repotenciación Optimizada de Plantas Solares con drone

Estos son los medios de comunicación y portales webs  que han publicado nuestra noticia sobre OSR (Repotenciación Optimizada de Plantas Solares con drone).

 

 

SOLARPOWER EUROPE     

 

 

     PV MAGAZINE   

 

 

PV MAGAZINE ESPAÑA         

 

 

 

        GLOBAL ENERGY 

 

 

 

ENERGÍAS RENOVABLES         

 

 

 

        SMARTGRIDSINFO

 

 

 

 

SOLARNEWS      

 

 

    FUTURENERGY

TSO optimiza y repotencia plantas solares con drone

TSO, The South Oracle ha patentado un software exclusivo para identificación automática de fallos en las imágenes tomadas con drone en paneles solares, que además de garantizar el mantenimiento de las plantas fotovoltaicas, permite a su vez la repotenciación.

Para el desarrollo de este proyecto llamado OSR, Optimized Solar Repowering, la empresa cuenta con un equipo de ingenieros y científicos dentro del Centro Tecnológico de Biomedicina de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), quienes trabajan con tecnología punta para ultimar este software que se lanzará al mercado en el primer trimestre de 2020.

 

¿En qué consiste OSR?

 

Después de un exhaustivo análisis de las plantas fotovoltaicas en Europa, el departamento de innovación de TSO ha visto la necesidad de acelerar el proceso mantenimiento, minimizando los costes y su duración. Por lo que centró la investigación en desarrollar un sistema informático conectado a drone, cuyo objetivo fuera el de ofrecer en tiempo récord, un informe completo del estado actual de cada panel fotovoltaico dentro de una planta.

Nace así OSR, el software de mantenimiento inteligente preventivo-predictivo (SSM) a través de termografía e imagen visible con drone, que además garantiza la repotenciación de las plantas solares, detectando los fallos en módulos solares al instante y permitiendo la reinstalación de los paneles dañados para una producción solar óptima, incluso ofreciendo un estudio económico de dicha repotenciación. De esta manera, OSR se presentará como una solución innovadora en la actualización de plantas fotovoltaicas que ya han cumplido su período de garantía y que necesitan volver a su pleno rendimiento.

 

                                                    

 

Con este software, TSO pondrá final a la problemática en la que se encuentran muchas instalaciones actuales, las cuales ven afectadas su producción de forma gradual durante su vida útil, prediciendo los paneles que van a fallar antes del cumplimiento de la garantía y aquellos que han de cambiarse en plantas que han cumplido los 10 años de funcionamiento y por tanto están fuera de garantía. Los informes señalan que alrededor del 6-8% de los módulos solares presentan fallos en las plantas instaladas hace 10 años y el 2% de los módulos fallarán a lo largo de su vida útil en cualquier planta solar.

En resumen, OSR cubrirá tres necesidades existentes en las plantas fotovoltaicas. En primer lugar, el mantenimiento inteligente preventivo-predictivo (SSM); la repotenciación para optimizar la producción y por último, el estudio económico y la propuesta nueva que garantizará la máxima rentabilidad de la planta solar.

TSO anuncia que hará una demostración de los avances de su patente OSR durante el congreso internacional O&M and Asset Management que se celebrará el 5 de diciembre en Londres.

Redacción: Eva Montes, Dirª Comunicación TSO

Noticias del proyecto de TSO en la Comunidad ONUVA

Estos son los medios de comunicación que han publicado el proyecto fotovoltaico de autoconsumo que TSO ha diseñado e instalado en la Comunidad Onuva, Fraternidad Madre de Dios, ubicada en la Puebla del Río, Sevilla. La Comunidad, perteneciente a la Archidiócesis de Sevilla, se posiciona con esta planta fotovoltaica de autoconsumo como uno de los primeros hogares de acogida en España que apuestan por las renovables.

 

       INTEREMPRESAS

 

 

 

 PV MAGAZINE ESPAÑA      

 

 

 

       ESEFICIENCIA

 

 

 

SOLARNEWS           

 

 

              FUTURENERGY

 

 

ECOTICIAS          

 

 

 

        ARTE SACRO

 

 

GASTRONOMÍA Y MODA