Dr. Shi presentó el panel solar ultraligero en Dubái de la mano de TSO

El 17 de febrero el Dr. Zhengrong Shi,  eminencia en el sector fotovoltaico y fundador de Sunman y Suntech,  presentó el panel solar ultraligero eArche, de la mano de TSO Dubái,  durante el Breakfast Seminar celebrado en el hotel H de Dubái, al que no faltaron empresarios y miembros de las autoridades emiratíes.

Este es el resumen audiovisual, fotográfico y los medios que cubrieron el evento.

 

VÍDEO 1    VÍDEO 2   VÍDEO 3   VÍDEO 4

 

 

EL CORREO DEL GOLFO       

 

      MEDIO COMUNICACIÓN CHINA

            

            

             

 

Patrocinio de TSO en el Pabellón de España en EXPO 2020 Dubái

TSO, The South Oracle, empresa de ingeniería fotovoltaica y pionera del autoconsumo en España, es la encargada de diseñar y proporcionar, con sus paneles solares ultraligeros, la planta que suministrará de energía solar al Pabellón de España en Expo Dubái 2020, la primera Exposición Universal que se celebrará en Oriente Medio y que se inaugurará el próximo 20 de octubre. Esta iniciativa surge tras el acuerdo de patrocinio alcanzado con Acción Cultural Española (AC/E), la empresa pública responsable de gestionar la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales.

Estos son los medios de comunicación que han publicado la noticia:

 

EL CORREO DEL GOLFO          

 

 

        PV MAGAZINE ESPAÑA

 

 

WORLD TRADE ENERGY        

 

 

       AGENDA DE LA EMPRESA

 

 

MURCIA.COM       

 

 

       ECOCONSTRUCCIÓN 

 

 

EL CORREO DE ANDALUCÍA        

 

 

            ECOTICIAS

 

 

ALJARAFE INFORMA          

 

 

          CÁMARA DE SEVILLA 

 

 

ESEFICIENCIA            

 

 

                   ENERGYNEWS

 

 

ATALAYAR           

 

 

              SOLARNEWS

 

 

ENERGÍA DE HOY               

 

 

              PYMES MAGAZINE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TSO lleva el autoconsumo solar con sus paneles ultraligeros al Pabellón de España en Expo Dubái 2020

  • La planta fotovoltaica diseñada por TSO irá integrada al 100% en el pabellón, garantizando su sostenibilidad y un impacto visual nulo.

 

TSO, The South Oracle, empresa de ingeniería fotovoltaica y pionera del autoconsumo en España, es la encargada de diseñar y proporcionar, con sus paneles solares ultraligeros, la planta que suministrará de energía solar al Pabellón de España en Expo Dubái 2020, la primera Exposición Universal que se celebrará en Oriente Medio y que se inaugurará el próximo 20 de octubre. Esta iniciativa surge tras el acuerdo de patrocinio alcanzado con Acción Cultural Española (AC/E), la empresa pública responsable de gestionar la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales.

 

         

 

 

 

 

 

 

Los directivos de TSO, Antonio Calo y Cristina Vicente, firmaron el convenio de patrocinio con Eduardo Fernández Palomares, Director Financiero de Acción Cultural Española, en la sede de Madrid. Mediante este convenio, la entidad sevillana se convierte en “Empresa colaboradora en la construcción del Pabellón de España», proyectado por el estudio Amann-Cánovas-Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos, S.L.P.).

Continuando con su misión de socializar la energía solar, TSO pone su grano de arena para conseguir que el pabellón español en EXPO Dubái 2020 sea más sostenible a través de una planta fotovoltaica de última generación. Para alcanzar este cometido, la planta solar, de unos 60 kWp, quedará integrada al 100% en la construcción vanguardista que presenta el edificio, garantizando un impacto visual nulo. Esta fusión entre arquitectura e ingeniería será posible gracias al panel solar ultraligero aportado por TSO, cuyas especificaciones técnicas (flexibilidad, peso de unos 3 kg/m2 y customización) permiten su total adaptación a cualquier superficie o estructura.

Las directivas de TSO, Antonio Calo y Cristina Vicente, firmaron en la sede de AC / E de Madrid el acuerdo de patrocinio con el Director Financiero de AC / E, Eduardo Fernández Palomares. Mediante este acuerdo, la empresa sevillana se convierte en un «Socio en la construcción del Pabellón de España», diseñado por el estudio Amann-Canovas-Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos, SLP).

 

 

El equipo de ingenieros de TSO trabaja con ilusión en este proyecto, el cual supone un nuevo hito en su trayectoria empresarial, al ser la entidad del sector fotovoltaico español, que ayudará en materia de eficiencia energética a la construcción y posterior funcionamiento del pabellón de su país de origen. Además de representarlo en Expo Dubái 2020 como empresa pionera en innovación fotovoltaica, tanto en España, como en Emiratos Árabes Unidos, donde también opera desde septiembre de 2018.

El Pabellón de España, de unos 6.000 m2, estará ubicado en el distrito de la Expo dedicado a la sostenibilidad, bajo el lema “Inteligencia para la vida”. Contará con una arquitectura espectacular, destacada por su fuerza icónica, criterios de economía circular y por un diseño basado en el reciclado de sus materiales. Está pensado como una gran plaza cubierta por una serie de volúmenes icónicos, con parasoles de diferentes tamaños, sobre los que se integrarán los paneles ultraligeros de TSO, que además llevarán los colores de la bandera española.

 

Redacción: Eva Montes, Dirª. Comunicación en TSO

Entrevista en Solarnews sobre OSR, repotenciación de plantas solares

La revista Solarnews ha entrevistado a Antonio Calo, CEO de TSO, para dar a conocer los avances con OSR, el software de repotenciación de plantas solares con drone exclusivo de esta empresa.

Pincha aquí para leer la entrevista       

 

Dr. Zhengrong Shi, uno de los grandes gurús mundiales en fotovoltaica, presentará el panel solar ultraligero en Dubái

El próximo 17 de febrero el hotel H de Dubái recibirá a una eminencia en la fotovoltaica internacional, el Dr. Zhengrong Shi, fundador de Sunman y Suntech, quien de la mano de TSO Dubái, presentará el panel solar ultraligero eArche en un encuentro entre empresarios y miembros de las autoridades emiratíes.

Para dar a conocer el panel solar ultraligero, el Dr. Zhengrong Shi, su creador, hará una demostración in situ de las ventajas, las especificaciones técnicas y la adaptabilidad de éste a cualquier superficie, estructura o edificio. Así como, repasará toda una vida dedicada a la innovación en energía solar que le han llevado a posicionarse en la vanguardia de la fotovoltaica internacional desde hace más de 20 años.

La jornada comenzará con un desayuno de bienvenida y seguidamente dará paso a la intervención de los directivos de la empresa TSO Dubái, Antonio Calo y Cristina Vicente, en la que brevemente, puntualizarán las ventajas del autoconsumo fotovoltaico y las posibilidades que se abren en 2020 en la región. Esta firma de origen sevillano cuenta con la exclusividad de comercialización del panel ultraligero del Dr. Zhengrong Shi en Península Ibérica, Brasil y Emiratos Árabes Unidos. En este último país, desde el año pasado han trabajado en la planta fotovoltaica que alimentará de energía solar el Museo del Futuro de Dubái, el cual se inaugurará este año.

Por último, TSO también estará presente en la EXPO Dubái 2020, como una de las empresas patrocinadoras del Pabellón de España, país al que representa por ser pionera en autoconsumo e innovación fotovoltaica.

 

AGENDA BREAKFAST SEMINAR

17 FEBRERO 2020 / THE H DUBAI, One Sheikh Zayed

8;45  – 9:00 am /          Acreditación

9:00  – 10:00 am /        Networking y desyuno

  • TSO Bienvenida: Antonio Calo, CEO at TSO
  • Perspectivas del mecado para 2020: Cristina Vicente, CCO at TSO

 

10:15 – 11:30 am /          Dr. Zhengrong Shi, fundador de Sunman

11:30 am – 12:00 pm /  Ronda de preguntas

La Policía de Pamplona con el panel solar ultraligero de TSO

El Ayuntamiento pamplonés ha apostado por el panel ultraligero de TSO para instalar una planta fotovoltaica de autoconsumo en la nueva cubierta sostenible del edificio de Seguridad Ciudadana, en el que se ubica la Policía Municipal. Los trabajos han sido realizados por Construcciones Leache, S. L con una inversión de 197.169 euros.

Estos son los medios de comunicación que han publicado esta noticia:

 

PV MAGAZINE ESPAÑA          

 

 

           ENERGÉTICA XXI

 

 

INTEREMPRESAS – ENERGÍA DE HOY         

 

 

         SOLARNEWS

 

 

ECOCONSTRUCCIÓN           

 

 

             ENERGÍAS RENOVABLES 

 

 

 

INFORMARIA DIGITAL            

La Policía Municipal de Pamplona ya cuenta con el panel ultraligero de TSO

 

El Ayuntamiento pamplonés ha apostado por el panel ultraligero de TSO para instalar una planta fotovoltaica de autoconsumo en la nueva cubierta sostenible del edificio de Seguridad Ciudadana, en el que se ubica la Policía Municipal. Los trabajos han sido realizados por Construcciones Leache, S. L con una inversión de 197.169 euros.

Al edificio de Seguridad Ciudadana de Pamplona, esta constructora le ha dotado de una sobre cubierta modular de madera procedente de bosques sostenibles, en la cual ha integrado al 100% un total de 266 paneles solares flexibles y ultraligeros, exclusivos de la empresa sevillana TSO, The South Oracle.

 

         

 

La planta fotovoltaica de unos 80 kW, con una producción estimada de 95 MWh al año, cubrirá hasta el 20% de la energía consumida por el edificio. En cuanto a la estética, TSO ha garantizado un impacto visual nulo con la integración total de sus paneles ultraligeros a la nueva cubierta sostenible. Algo posible, gracias a las especificaciones técnicas de estos paneles solares exclusivos, los cuales son flexibles, sin cristal, pesan menos de 5 kilos, se customizan y se adaptan a cualquier superficie. Reduciéndose el tiempo de instalación hasta un 70%, respecto al empleado en las instalaciones fotovoltaicas con paneles convencionales.

Para este proyecto, el panel ultraligero de TSO seleccionado carece de perfil, presenta su caja de conexión en la parte frontal y está compuesto de 60 células monocristalinas, confiriéndole una potencia máxima de 290 vatios. La planta fotovoltaica está compuesta por 38 filas en las que van distribuidos siete paneles solares, todos ellos adheridos con un polímero especial, a lo largo y ancho de una superficie de 900 metros cuadrados. Esta cubierta va apoyada y fijada sobre la ya existente, sirviendo además de impermeabilización y mejorando el aislamiento térmico del edificio. Se trata de un sistema ‘2 en 1’ denominado ‘plug and play’ (cubierta más instalación fotovoltaica) conectado a la red interior del edificio.

La conexión eléctrica de estos paneles también presenta una solución innovadora. Se ha integrado a una microred inteligente en el mismo edificio, con almacenamiento en baterías reutilizadas de segunda vida de BeePlanet, postes de recarga con tecnologías V2G para carga de vehículos eléctricos municipales y tecnología

de control de micro-redes desarrollada por CENER. Toda esta actuación forma parte del proyecto europeo Horizon 2020 denominado Stardust, del que es socio el Consistorio pamplonés.

Por último, la empresa sevillana TSO es pionera en la participación de proyectos de integración fotovoltaica en superficies, edificios o estructuras existentes. Ejemplos de esto lo encontramos en la planta solar fotovoltaica integrada en las marquesinas del parking de las Emirates Towers de Dubái y en a fachada de Torre 2 en Sevilla, siendo esta última, la primera integración arquitectónica en fachada existente de Europa.

 

         

Redacción: Eva Montes, Dirª Comunicación TSO

TSO participa en O&M and Asset Management 2019 Londres

El pasado jueves 5 de diciembre TSO, The South Oracle participó en O&M and Asset Management 2019 presentando la patente OSR (Optimized Solar Repowerning).
Aquí tienes un resumen fotográfico del evento organizado por SolarPower Europe y Solar Trade Association:

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias sobre OSR, Repotenciación Optimizada de Plantas Solares con drone

Estos son los medios de comunicación y portales webs  que han publicado nuestra noticia sobre OSR (Repotenciación Optimizada de Plantas Solares con drone).

 

 

SOLARPOWER EUROPE     

 

 

     PV MAGAZINE   

 

 

PV MAGAZINE ESPAÑA         

 

 

 

        GLOBAL ENERGY 

 

 

 

ENERGÍAS RENOVABLES         

 

 

 

        SMARTGRIDSINFO

 

 

 

 

SOLARNEWS      

 

 

    FUTURENERGY

PRIMER CONTRATO PPA PARA PRODUCIR HUEVOS ECOLÓGICOS

La empresa jienense, la Despensa San Nicolás, ha confiado en la experiencia de TSO para convertirse en la primera en firmar un PPA solar en el sector de la alimentación ecológica en España. De este modo, producirá sus huevos ecológicos, caracterizados por su excelente calidad y por su gran valor nutricional. Estos son los medios de comunicación que han publicado esta noticia.

Energías Renovables         

 

       SolarNews

 

Energética XXI     

 

      Agenda Empresa

 

Hora Jaén       

 

    ESEFICIENCIA