El cliente final decide qué se está vendiendo.
No se puede subestimar el poder del consumidor que cada vez se preocupa más por productos sostenibles y éticamente producidos. De esta manera es el consumidor quien ha conseguido que algunas cadenas de supermercados hayan retirado huevos de gallinas criadas en jaula, que se puedan adquirir cada vez más alimentos ecológicos en grandes superficies, y que existan gamas enteras para alérgicos al gluten, y todo ello, a un precio cada vez más accesible para la mayoría de las personas.
Para darle tranquilidad y confianza al consumidor, los productos llevan una certificación que acredita la producción sostenible, ecológica, justa o libre de ciertas sustancias.
Así, en el caso de alimentos ecológicos, existen diferentes sellos según el país donde se certificó la producción ecológica, por ejemplo el EU Organic Bio Logo, Ecocert, CAEE (Comité Andaluz de la Agricultura Ecológica), Bioland, Sophiscert y Demeter entre otros. La espiga barrada (ELS) o “Controlado por FACE” certifican productos sin gluten. Y, en el caso del cacao, son varios los certificaciones como son Comercio Justo (Fairtrade), Certificación Orgánica (IFOAM), Rainforest Alliance y UTZ Certified (agricultura sostenible).
La compra, y por ende la venta, de productos sostenibles certificados está creciendo, y se espera una continuidad de esta tendencia en los próximos años, o incluso un aumento a un ritmo más acelerado.
Grandes marcas tienen que adaptarse al comportamiento del consumidor y la tendencia hacia lo sostenible, ecológico, social y ético. Por ejemplo, la semana pasada, la compañía de chocolate Rittersport ha anunciado que toda su producción se basará en cacao sostenible. Y por sus políticas sostenibles y sociales les han otorgado el premio de empresas sostenibles alemanas 2018.
¿Qué conexión tienen estos certificados de alimentos sostenibles, ecológicos y éticos con los kit solares de TSO y nuestra certificación “ECO20®: made with Solar Energy”?
Una certificación es una garantía por escrito, otorgada por una agencia certificadora independiente, que asegura que el proceso de producción o que el producto cumple con ciertos requisitos establecidos por diferentes organizaciones o países. Esto permite diferenciar los productos con certificación de otros.
Con la certificación “ECO20®: made with Solar Energy” se garantiza que durante el proceso de producción gran parte de la energía utilizada es 100% de origen solar. El órgano independiente que otorga la certificación en este caso es una entidad acreditada por ENAC y como “ECO20®: made with Solar Energy” se basa en las Garantías de Origen, es la propia CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), la que acredita que determinada energía eléctrica utilizada en el proceso de producción se haya obtenido a partir del Sol.
Cuando el consumidor compre productos que lleven la certificación “ECO20®: made with Solar Energy” puede estar tranquilo de que en el proceso de producción de éstos se ha utilizado energía solar, la que nuestros paneles solares fotovoltaicos ultraflexibles (PSFU) generan. Por tanto, el cliente final sabe que adquiere productos más sostenibles y que la huella de carbono del alimento que obtiene en un supermercado es más baja en comparación con la de otro; ya que en su proceso de producción se ha utilizado energía renovable, procedente del sol. Los consumidores responsables con el medio ambiente, de esta manera, tienen la seguridad de que los productos con “ECO20®: made with Solar Energy” reducen el impacto sobre el efecto invernadero. Es por ello, que las empresas tienen, al fin, una certificación que les diferencia como empresa sostenible y comprometida con nuestro planeta.
Es más, si los agentes externos y clientes, de las empresas donde hemos instalado nuestro kit solar TSO, quieren comprobar de primera mano que realmente se está produciendo con energía solar, nuestras pantallas de información ratifican, en todo momento, de la energía generada con los paneles solares fotovoltaicos.
En nuestra comunidad autónoma, el sector agroalimentario juega un rol fundamental, y por ello, nuestros primeros pasos se están dando en esta área. Pronto, los consumidores podrán encontrar alimentos certificados con “ECO20®: made with Solar Energy” y entre todos no solamente socializaremos la energía solar, sino que haremos de este planeta un mundo mejor. Estaremos encantados de asesorarle en TSO The South Oracle: Contacto.